Síguenos en @estanteríainter

viernes, 5 de octubre de 2018

El monopolio de Amazon

10:16 0 Comentarios


¡Muy buenas lectores!

Me gustaría que esta entrada fuese por un motivo más agradable, como una reseña, un concurso o un evento de esos que a todos nos suelen gustar.

No, esta vez tengo que hablar de las desavenencias que estoy teniendo con Amazon. Como les dije a ellos en mi último email, realmente yo no gano o pierdo nada si me quitan de hacer reseñas en su plataforma (como han hecho, basándose en nada, porque apenas tenía un puñado de ellas de los más variopintos productos).

Sin embargo, los escritoresque utilizan su plataforma sí salen perdiendo, más aquellos que están empezando. Cuando ya el mundo indie es un mundo difícil, si encima eres escritor novel, apaga y vámonos. ¿Que para la autopublicación Amazon viene bien? imagino que sí, aún no he publicado nada a través de ellos, pero yo me pregunto: ¿A qué precio?

Gran parte del éxito de una novela, independientemente del género al que perteneca, se debe a su promoción, algo a la suerte y otro algo, bastante más que importante, a lo que nosotros leemos cuando queremos adquir nuestro ejemplar en el gigante de las compras.

Pero nos encontramos con que ah, no soy la única que no puede reseñar, sino que hay más personas en mi caso (no quiero ni pensar cuantas) que, sin mayor interés que ayudar en sus inicios (o no tan inicios, según el caso) a que su popularidad y ventas crezcan, nos encontramos imposibilitados. Ojo, estamos hablando de un ejemplar adquirido por mí, sin chanchullos de por medio, sin asociaciones, sin nadie que me lo regalara o me lo cediera para reseñar. Que si lo quiero reseñar, allí y aquí, es porque a mí me apetece.

En fin, espero no haberos dado un dolor de cabeza con este tostón, pero necesitaba ponerlo en conocimiento de aquellos que me leáis y sois libres de comentar al respecto.




lunes, 24 de septiembre de 2018

viernes, 14 de septiembre de 2018

Seamos seguidores

9:55 0 Comentarios
¿En qué consiste? Seamos seguidores es una iniciativa que nace para crear una comunidad de blog. Yo te sigo, tú me sigues. ¿A que no es difícil? Sólo tienes que dejar comentario con enlace a tu blog y seguir este. Después, explicar en una entrada de qué va el asunto y añadir la imagen para que sea bien visible y podamos todos expandirnos.


Espero que os guste la iniciativa tanto como a mí.

jueves, 13 de septiembre de 2018

La quinta ola

18:09 0 Comentarios
¡Muy buenas, lectores! Os vengo con una reseña que he pillado con muchas ganas porque, seamos sinceros, mi debilidad son las distopías y dado que me estoy leyendo de nuevo la saga en vistas a leerme el tercero y último, ¿qué menos que compartir mis impresiones con vosotros?




 La Quinta Ola 
 Richard Yancey 
 Ciencia Ficción 
 Molino 
 30 October, 2014 
 474 


SInopsis:

En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de autovía. Huye de esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. Dispersando a los últimos supervivientes en la tierra, aislando a los resistentes, intentando vencer, así, los últimos vestigios de la humanidad. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker. Un joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Así que Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse, vivir o morir… abandonar o levantarse y luchar.

Reseña:


Así de primeras, lo que nos encontramos es un texto fácil de leer, una pluma ligera que poco a poco nos va introduciendo en el mundo en el que Cassie tiene que sobrevivir. No hay un lenguaje técnico ni metáforas rimbombantes que nos distraigan de la primera de nuestras misiones al tomar un libro, que es leer.
Nos encontramos, así mismo, una lectura narrada en primera persona. No suelen encontrarse entre mis favoritas, porque soy más de quienes prefieren el escritor omnisciente pero, salvo eso, no hay más pegas que ponerle. Al menos alterna, a medida que avanza el libro, con las narraciones de otros personajes fundamentales de la historia.
¿Qué decir de Cassie? Es una protagonista absoluta pero bien armada. No peca de ser la Mary Sue de turno a la que podamos estar acostumbrados. Es una persona con valor, con más virtudes, pero con defectos. A fin de cuentas es lo que nos gusta, ¿no? O así debería ser. Pese a tener que vagar a solas, sin más compañía que la de su diario, va defendiéndose con las cosas que ha ido aprendiendo desde que la primera ola llegó para cambiar por siempre su vida y la de toda la humanidad.
Y ahora que os he hablado de Cassie, debería hablaros de la trama. Cuando yo oí hablar de está saga no fue en otro momento que cuando vi en la televisión el trailer porque sí, queridos lectores, también podéis ver la película, pero de ella puede que hable en el futuro. La sinopsis ya nos adelanta un poco de qué va y mientras que yo pensaba encontrarme hombrecillos verdes esclavizando a los supervivientes humanos, resulta que nos encontramos con algo mucho más complejo y que nos mantiene en ascuas el resto del libro, porque nunca sabemos con qué nos vamos a encontrar, cual será el siguiente paso.
Os hablaría del resto de narradores, de elementos fundamentales de la trama, pero entonces no sería una reseña, sería un cúmulo de spoilers. Si os gusta el género os digo, sin embargo, que es una lectura ineludible y os invito a comentar, tanto si la habéis leído como si aún estáis en duda. Desde luego, va al gran cajón de las recomendaciones.

Podéis encontrarlo en Amazon